Cómo Se Escribe Setiembre o Septiembre

Cómo Se Escribe Setiembre o Septiembre

La duda sobre si escribir setiembre o septiembre es más común de lo que parece. Ambos términos están aceptados por la Real Academia Española (RAE), pero su uso varía según la región. Mientras que «septiembre» es la forma más extendida en la mayoría de los países hispanohablantes, «setiembre» es una variante válida que se usa con frecuencia en lugares como Perú, Costa Rica y Paraguay.

Origen De La Palabra Septiembre

El término «septiembre» proviene del latín «september», que significa «séptimo mes». En el antiguo calendario romano, el año comenzaba en marzo, por lo que septiembre ocupaba el séptimo lugar. Con la reforma del calendario juliano y luego el gregoriano, enero y febrero se añadieron al inicio del año, desplazando a septiembre al noveno puesto, pero su nombre no cambió.

Con el tiempo, la pronunciación del término ha variado. En algunos países, la «p» se ha debilitado o eliminado en el habla cotidiana, lo que ha dado lugar a la forma «setiembre». Este fenómeno lingüístico es común en muchos idiomas y refleja la tendencia natural de los hablantes a simplificar la pronunciación de ciertas palabras.

Qué Dice La Real Academia Española Sobre Setiembre Y Septiembre

La RAE reconoce ambas formas como correctas. En su Diccionario panhispánico de dudas (RAE), señala que aunque la variante «setiembre» es válida, «septiembre» es la forma más usada en el español culto y la recomendada en contextos formales.

En algunos países latinoamericanos, especialmente en Perú, la variante «setiembre» se ha arraigado en el habla cotidiana e incluso en documentos oficiales. No obstante, en la mayoría de los países hispanohablantes, la grafía tradicional «septiembre» sigue siendo la más empleada.

Uso De Setiembre En Perú Y Otros Países

En Perú, Costa Rica, Paraguay y Uruguay, «setiembre» es una variante aceptada y ampliamente utilizada, tanto en el habla como en medios de comunicación.

En el caso de Perú, documentos oficiales y publicaciones del Gobierno del Perú utilizan «setiembre» en diversas ocasiones. Sin embargo, instituciones como la Real Academia Española y la Fundéu BBVA recomiendan utilizar «septiembre» en contextos formales o internacionales.

Cuál Es La Forma Más Recomendada Para Escribir Septiembre

Si bien «setiembre» es aceptado en algunos países, «septiembre» sigue siendo la opción más recomendable, especialmente en textos académicos, documentos formales y medios de comunicación de alcance global.

Para quienes escriben con un público amplio en mente, lo más seguro es optar por la forma etimológica «septiembre», ya que es la más reconocida y utilizada en la mayor parte del mundo hispanohablante.

Conclusión

Tanto setiembre como septiembre son correctos, pero su uso depende del país y el contexto. Mientras que «septiembre» es la opción más común y formal, «setiembre» es una variante utilizada en países como Perú.

Si el objetivo es escribir en un contexto académico o dirigido a un público general de habla hispana, lo más recomendable es usar «septiembre». En cambio, si el texto está dirigido a un público donde «setiembre» es común, se puede utilizar sin problema.

Publicaciones Similares