¿Cuáles son las mejores universidades de Perú según el ranking SCImago 2025?
El ranking SCImago Institutions Rankings (SIR) posiciona a las instituciones de educación superior según su impacto en investigación, innovación y visibilidad global. En 2025, varias universidades peruanas escalan posiciones gracias a su creciente producción científica y alianzas internacionales. Conocer estas clasificaciones orienta a futuros estudiantes y profesionales sobre las opciones con mayor proyección académica.
Metodología del ranking SCImago
SCImago combina tres bloques de indicadores:
- Investigación: número de artículos indexados en Scopus, impacto normalizado y colaboraciones con centros externos.
- Innovación: patentes registradas en bases como PATSTAT y proyectos vinculados a la industria.
- Visibilidad: presencia en la web y menciones en medios sociales, monitoreadas a través de Google Analytics y Altmetric.
Cada bloque aporta un porcentaje al puntaje final que define la posición de cada universidad.
Universidades peruanas en el top 15 latinoamericano
Cinco universidades de Perú figuraron en el top 15 de América Latina según SCImago 2025:
posición latam | universidad | investigación | innovación | visibilidad |
---|---|---|---|---|
7 | Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) | 68,2 | 54,1 | 60,5 |
10 | Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) | 62,5 | 48,9 | 55,3 |
12 | Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) | 60,1 | 42,7 | 52,0 |
14 | Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) | 55,4 | 49,2 | 50,8 |
15 | Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) | 54,7 | 45,6 | 49,1 |
Estos datos pueden verificarse en el portal de SCImago Institutions Rankings.
Perfil de las instituciones líderes
Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)
Su propuesta interdisciplinaria abarca humanidades, ciencias sociales e ingeniería. Gracias a proyectos financiados por el Concytec, fortalece la publicación en revistas Q1 y la movilidad internacional de investigadores.
Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH)
Reconocida por su enfoque en salud pública y biomedicina, lidera estudios epidemiológicos y ensayos clínicos en colaboración con instituciones de EE. UU. y Europa.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)
Como la universidad más antigua de América, avanza con laboratorios de nanotecnología y ciencias del mar, aumentando su producción en revistas especializadas.
Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC)
Con énfasis en energías renovables y robótica, registra una de las mayores tasas de patentes por investigador, impulsando la transferencia tecnológica.
Universidad Nacional de Ingeniería (UNI)
Foco en ingeniería aplicada y proyectos de infraestructura, su visibilidad en medios crece gracias a colaboraciones con el sector privado.
Factores detrás del ascenso en el ranking
Varios elementos impulsan el progreso de estas universidades:
- consolidación de grupos de investigación multidisciplinarios
- incentivos para publicar en revistas de alto impacto
- creación de oficinas de transferencia tecnológica
- convenios de intercambio académico con centros extranjeros
Áreas de oportunidad
El siguiente paso para fortalecer su posición implica:
- aumentar patentes con potencial de mercado
- ofrecer más postgrados en inglés
- expandir redes de colaboración con Asia y Oceanía
Recomendaciones para futuros estudiantes
Al considerar una universidad, conviene:
- revisar la clasificación de la carrera en el SIR-CG
- conocer los laboratorios y líneas de investigación activas
- contactar a egresados para conversar sobre su experiencia
- explorar convocatorias de becas internacionales y pasantías
Testimonio de un investigador peruano
«Escalar posiciones en SCImago me permitió acceder a proyectos conjuntos con la Universidad de Oxford. La visibilidad internacional transformó mi perspectiva como científico», comparte la Dra. Claudia Ramos, experta en biotecnología.
El ranking SCImago 2025 destaca a cinco universidades peruanas en el top latinoamericano. Sus logros en investigación, innovación y visibilidad demuestran el avance constante del sistema universitario en Perú.